¡Descubre!
La música nos une



Andrés Flórez
Magíster en Interpretación y Pedagogía Instrumental
Universidad Nacional de Colombia
A la edad de 10 años comenzó su acercamiento a la música a través de la batería. Inició sus estudios musicales en batería y percusión sinfónica en la Universidad Industrial de Santander a los 18 años en Bucaramanga, Colombia, con los maestros Hugo Varón y Rafael Ochoa. Tres años más tarde ingresó al Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, donde culminó sus estudios de pregrado en percusión sinfónica con los maestros Mario Sarmiento, Gabriel Galvis, Federico Demmer y Juan David Forero. En el 2022 culminó su maestría en Interpretación y Pedagogía Instrumental en el mismo Conservatorio, bajo la dirección del maestro Mario Sarmiento. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas agrupaciones musicales, incluyendo la Banda Sinfónica de Cundinamarca, la Orquesta de Cuerdas Pulsadas Nogal, la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO), el Coro Sinfónico Nacional de Colombia, y la Orquesta Filarmónica de Bogotá. También participó en la Banda y Orquesta del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y ha sido baterista y percusionista en la Banda Filarmónica Juvenil de Bogotá y en las agrupaciones juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. En 2017 obtuvo el tercer lugar en el Primer Concurso Nacional de Percusión Industria SONART en Bogotá, Colombia. Desde el 2021 forma parte de Wankara Ensamble de Percusión, explorando repertorios escritos para este formato. Además, es integrante del trío Ruta Tres, donde se desempeña como baterista e interpreta repertorios colombianos y latinoamericanos en fusión con jazz y música del mundo. Actualmente, es docente de percusión en la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad Central en Bogotá, y en el Preparatorio de la Escuela de Artes ASAB de la Universidad Distrital.